Backend moderno para PYMES: rapidez, seguridad y costo efectivo

Aprende a construir APIs REST/GraphQL, gestionar bases de datos y desplegar soluciones escalables con prácticas aplicables hoy mismo en tu negocio.

Backend ilustración
Cursos intensivos

Sesiones prácticas, proyecto real y mentoría en CDMX.

¿Por qué un backend moderno?

Las PYMES que adoptan patrones modernos de backend mejoran tiempos de entrega, reducen costos operativos y aumentan la confiabilidad. Nuestro curso se enfoca en herramientas que facilitan la integración con eCommerce, CRMs y soluciones móviles.

  • APIs seguras y documentadas
  • Escalabilidad según demanda
  • Automatización de despliegues
  • Gestión y auditoría de datos
Hablar con un experto
Infraestructura en la nube

Tecnologías y stack recomendado

En el curso trabajamos con stacks probados para PYMES: rápidos de implementar y fáciles de mantener.

Node.js y microservicios
Node.js + Express

APIs ligeras y ecosistema amplio.

Bases de datos
Postgres / MongoDB

Relacional para transacciones, NoSQL para velocidad y flexibilidad.

CI/CD y despliegue
CI/CD & Cloud

Automatiza pruebas y despliegues en plataformas coste-eficientes.

Programa del curso (módulos)

Estructura orientada a resultados: cada módulo termina con entregable aplicable al negocio.

Diseño de API, autenticación, patterns (monolito vs microservicios), pruebas básicas y despliegue inicial.

Modelado relacional, índices, consultas eficientes, y uso de documentos cuando conviene. Backups y migraciones.

Autenticación, autorización, validación, cifrado, monitoreo y auditorías básicas para cumplir con normativas de datos en México.

Docker, pipelines CI/CD, autoescalado, y monitoreo con alertas. Costos de operación y optimización para PYMES.

Casos de éxito

Proyectos reales donde implementamos backends eficientes y económicos para PYMES mexicanas.

Caso eCommerce
eCommerce local

Integración de API con pasarela de pagos y gestión de inventario en tiempo real.

Caso ERP
Sistemas internos

Automatización de facturación y reportes con auditoría de accesos.

Caso App móvil
App móvil

API optimizada para altas concurrencias y sincronización offline.

Instructor
Ing. Laura Méndez

Especialista en arquitecturas backend y migraciones a la nube. 10+ años trabajando con PYMES en CDMX.

Mentoría y apoyo post-curso

Incluimos sesiones de mentoría para implementar lo aprendido en tu propio proyecto. Además, acceso a comunidad técnica para resolver dudas y compartir mejoras.

Preguntas frecuentes

¿Necesito experiencia previa?

Se recomienda tener nociones básicas de programación. Ofrecemos material preparatorio para quienes vengan de front-end o administración de sistemas.

¿El curso es presencial o remoto?

Ofrecemos ambas modalidades. Las sesiones prácticas y mentoría se coordinan según grupo y necesidad del cliente.

¿Entregan certificado?

Sí, al completar los entregables del curso otorgamos un certificado de participación emitido por TecnoPulso.

¿Cómo contratarlo para mi empresa?

Contáctanos para un diagnóstico y propuesta personalizada. Podemos adaptar temario y duración según necesidades.

Listo para modernizar tu backend?

Agenda una llamada de diagnóstico gratuita y recibe el plan para tu PYME.