Accesibilidad web: normas y buenas prácticas

Resumen práctico de estándares (WCAG), lineamientos de México y ejemplos para crear sitios inclusivos.

Asesórate con TecnoPulso

Principios clave (WCAG)

Las WCAG (Web Content Accessibility Guidelines) se organizan en cuatro principios: Perceptible, Operable, Comprensible y Robusto (POCR). A continuación, una guía rápida con ejemplos prácticos.

  • Perceptible Textos alternativos, contraste de color, subtítulos.
  • Operable Navegación por teclado, tiempos ajustables, no depender sólo del movimiento.
  • Comprensible Lenguaje claro, instrucciones visibles, errores descriptivos.
  • Robusto Uso correcto de HTML semántico y WAI-ARIA cuando procede.
Persona utilizando lector de pantalla

Normativa y lineamientos en México

Aunque las WCAG son el estándar internacional, en México existen guías y marcos que promueven la accesibilidad en servicios públicos y privados. Algunos referentes:

  • Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad — establece obligaciones generales para la inclusión.
  • Lineamientos de accesibilidad del Gobierno de México — pautas aplicadas a portales y trámites digitales.
  • WCAG 2.1 / 2.2 — recomendado como meta técnica para cumplimiento.

Resumen técnico

Aspecto Qué revisar Nivel recomendado
Contraste Relación de contraste en texto y elementos UI A / AA
Texto alternativo Imágenes informativas con alt descriptivo A
Navegación Orden de tabulación y foco visible AA
Contenido multimedia Subtítulos y transcripciones AA

Checklist rápido (operativo)

Lista breve para evaluar una página en minutos. Útil para revisiones previas al testing con usuarios.

Verificar contraste, tamaños de fuente y que no haya texto dentro de imágenes sin alternativa.

Navegar todo el sitio sólo con teclado: enlaces, formularios, menús y diálogos deben ser accesibles.

Probar con NVDA, VoiceOver o JAWS: comprobar orden lógico y descripciones en elementos interactivos.
Panel de herramientas de accesibilidad

Si necesitas formación práctica sobre accesibilidad para tu equipo, contáctanos. TecnoPulso ofrece cursos con ejercicios reales y auditoría de sitios.

Ver cursos

Herramientas y recursos recomendados

Herramientas para auditar y mejorar la accesibilidad durante el desarrollo.

axe — extensión y librería para pruebas automáticas que detecta problemas comunes de accesibilidad.

Captura de axe auditoría

Lighthouse — auditor integrable en Chrome con métricas de accesibilidad y rendimiento.

WAI-ARIA — especificación para mejorar la semántica de widgets complejos y su interacción con lectores de pantalla.

Antes y después: ejemplos prácticos

Pequeños cambios que marcan la diferencia en usabilidad y cumplimiento.

Captura antes: bajo contraste

Antes: contraste insuficiente en botones.

Captura después: contraste mejorado

Después: colores ajustados y foco visible.

Equipo y experiencia

Foto de instructor de accesibilidad

Nuestro equipo enseña prácticas actuales de accesibilidad aplicadas a proyectos reales. Ofrecemos talleres, auditorías y mentoría para equipos de producto y diseño.

Solicitar auditoría Ver cursos

Preguntas frecuentes

¿Por qué implementar WCAG?
Mejora la experiencia para todas las personas, reduce riesgos legales y amplía el alcance de usuarios.
¿Necesito certificación?
No existe una única "certificación oficial" obligatoria, pero auditorías basadas en WCAG y pruebas con usuarios son prácticas recomendadas en México.